Ferrari lo hizo otra vez: revivió el nombre Testarossa, lo sube de línea, y lo pone como reemplazo directo del SF90 Stradale. El 849 Testarossa, tanto en versión coupé como spider, no es solo un homenaje estilístico, sino una apuesta fuerte: tecnología híbrida, potencia descomunal, diseño con nostalgia y detalles que no bajan la guardia.

⚙️ Datos técnicos que no se pueden ignorar
* Motor: V8 biturbo de 4.0 litros (misma cilindrada que sus predecesores, pero rediseñado: nuevas cabezas, turbos más grandes, pistones ligeros, mejoras térmicas) que genera 819 hp por sí solo.
* Motores eléctricos: tres unidades (dos delanteros + uno trasero) que suman 161hp, lo que lleva la potencia combinada a 975hp.
* Rendimiento: de 0 a 100 km/h en 2.3 segundos, velocidad punta que supera los 330 km/h.
* Aerodinámica: Ferrari afirma que logra 415 kg de downforce a 250 km/h (25 kg más que el SF90 Stradale), con mejor refrigeración (15 % más) para motor y frenos.
* Relación peso/potencia: mejora respecto al SF90, aunque mantienen los rangos de masa similares gracias a reducción de peso en componentes, uso de materiales ligeros, mejoras en escapes, etc.
🔄 ¿Legado SF90? Lo que mantiene, lo que supera y lo que no
Lo que supera: ✅️
* Ferrari ha logrado más fuerza sin añadir peso significativo, lo que eleva la experiencia de aceleración.
* Aerodinámica mejorada. Más carga, mejor refrigeración, turbulencia controlada. Un paso adelante en cómo se comporta un Ferrari al límite.
Lo que mantiene o mejora:
* Tecnología híbrida. El sistema no es un híbrido “light”: es enchufable, tiene modos eléctricos, motores eléctricos dedicados para asistencia, vectorización de torque, etc.
* Experiencia de manejo. Cockpit orientado al conductor.
¿Cumple? A mi me parece que sí.
✏️💻: @nicolas_caro7
#ferrari #ferraritestarossa #ferrari849 #scuderiaferrari





