El plan consiste en re-utilizar las baterías que cumplen su ciclo de vida en los vehículos electricos.

Auteco comprometido con la economía circular y cuidado del planeta, con su legado que quiere dejar huella en Planeta, Personas y Progreso apoyandose en prácticas sostenibles, y siendo destacada como ejemplo empresarial en aras de la sostenibilidad.
Es asi que la compañia ha venido acompañando el progreso de los colombianos desde el año 1941 con diferentes opciones de movilidad. La compañía con su negocio de motocicletas y de automotores eléctricos, ha contribuido al crecimiento económico y a la transformación de la movilidad en el país y está comprometida con el desarrollo e impulso sostenible.

La iniciativa se desarrolla en su planta de Cartagena, en colaboración con BatX, una empresa especializada en el diagnóstico y gestión de baterías de iones de litio. Juntos buscan transformar las baterías de vehículos eléctricos al final de su vida útil en sistemas de almacenamiento de energía. Con un mercado de vehículos eléctricos que ha registrado un crecimiento significativo en los últimos cinco años, donde solo Auteco ha puesto en el mercado cerca de 38.400 vehículos, este proyecto se presenta como una solución viable para darle una “segunda vida” a las baterías de litio, contribuyendo tanto a la sostenibilidad como a la transición energética.

La compañía, como la ensambladora más antigua de Colombia, ha desarrollado esta iniciativa para impulsar la sostenibilidad. Ante la preocupación por los recurrentes cortes de electricidad y agua en la región, las baterías de vehículos eléctricos, una vez que cumplen su función en los vehículos, son reconvertidas para almacenar electricidad. De este modo, la planta opera sin interrupciones y, al mismo tiempo, se contribuye al cuidado del planeta.
Para Laura Cardona, Jefe de Sostenibilidad de Auteco, este programa transformador es un paso hacia un futuro mejor, ya que al promover la circularidad de las baterías y contribuir a la eficiencia energética en diferentes sectores, no sólo aporta a la sostenibilidad en todas sus fases, sino también a una mejor economía del país.
Este piloto tendrá dos fases adicionales. Una segunda se centralizará en el establecimiento de soluciones para el almacenamiento de energía en puntos de venta y centros comerciales, promoviendo la alta circularidad de las baterías de iones de litio y mejorando la eficiencia energética. La tercera fase está proyectada para integrarse en una comunidad, con el objetivo de potenciar el uso responsable de la energía renovable y fomentar la autonomía energética en zonas que actualmente enfrentan dificultades de acceso a servicios básicos.

El modelo sostenible no sólo contribuye al medio ambiente, sino que también mejorará la calidad de vida de miles de personas y comunidades, por medio del efectivo aprovechamiento de tecnologías de vanguardia para la gestión de la energía.
“Este proyecto es una muestra clara de cómo la innovación puede generar un impacto positivo en la sociedad. Nos enorgullece ser parte de este avance, que no solo optimiza el uso de los recursos, sino que también fortalece nuestra visión de futuro, basada en la sostenibilidad y en el aprovechamiento de energías renovables”, concluye Laura Cardona.
Con esta iniciativa esperamos que Auteco, Batx y todas las partes involucradas lleguen a buen puerto y abren la posibilidad para generar una nueva fuente de interés en el uso y re uso de las baterías de Ion de litio al finalizar su vida útil en los vehículos.