El 20 de agosto quedará marcado en el calendario automotor colombiano: Geely Riddara llega al país para sacudir el segmento de las pick-ups. Una categoría que parecía blindada por la tradición de los motores a combustión, ahora recibe un golpe eléctrico con la RD6, la primera pick-up de nueva energía del gigante chino.

No se trata de un simple lanzamiento, sino de un mensaje claro: la electrificación ya no es solo cosa de compactos urbanos o SUVs familiares, ahora también llega al terreno más rudo: trabajo duro, aventura y carga.
La Riddara RD6 está construida sobre la misma plataforma monocasco de la SUV Okavango, lo que le permite un comportamiento más cercano a un todoterreno refinado que a una camioneta tosca. Pero no te equivoques: de tosca tiene lo necesario.

La Riddara ofrece tres configuraciones motrices según versión. La versión básica (Air 4×2) monta un motor eléctrico trasero de 268 hp y 384 Nm, combinado con una batería LFP de 63 kWh que rinde hasta 373 km(ciclo NEDC).

Las versiones 4×4 (Air y Ultra) suman un motor delantero y alcanzan 422 hp y 595 Nm, con batería LFP de 73 kWh (autonomía 424 km) o batería NMC de 86 kWh (autonomía 455 km), respectivamente.

La versión Ultra 4×4 acelera de 0 a 100 km/h en apenas 4.3 segundos y tiene una capacidad de carga de 1.030 kg y una capacidad de ascenso brutal del 95 %, es una pick-up que igual sirve para llevar herramientas de obra o como para lanzarse a un viaje sin mirar atrás.

Además, las opciones 4×4 traen modos de manejo especializados (Arena, Nieve, Barro, Vadeo) y ajuste en regeneración energética (bajo, medio, alto), mientras que el modelo 4×2 ofrece modos Eco, Comfort y Sport.

Diseño y detalles inteligentes
Visualmente, la RD6 no pasa inadvertida. Su frontal luce faros LED estilizados, un ski plate prominente y un baúl delantero de 70 litros (sí, un frunk en una pick-up). La mezcla entre la robustez propia de este tipo de vehículos y líneas modernas hace que se vea tanto lista para el trabajo como para salir un viernes en la noche sin parecer un “tanque”.


El diseño interior del RD6 es elegante y funcional, inspirado en SUV premium. Incluye pantalla central de hasta 14,6 pulgadas, cuadro digital de 10,2″ a color, Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos, seis u ocho parlantes según la versión, climatización automática o bizona, asientos eléctricos, tapizados en cuero sintético, volante forrado en cuero y arranque sin llave.



Además, suma detalles prácticos y tecnológicos: frunk de 70 litros, asientos traseros plegables con 48litros de almacenamiento extra, cargador inalámbrico ventilado,techo panorámico, luces interiores frontales y traseras, espejos abatibles con calefacción y múltiples enchufes de 220 V en el platón para herramientas o camping.

En el apartado de seguridad, la versión Ultra 4×4 de la Riddara RD6 es la única que va bien equipada en seguridad: ofrece seis airbags (frontales, laterales y de cortina), cámara de visión 540° con gráficos en 3D, y asistencias avanzadas como frenado autónomo de emergencia, mantenimiento de carril, cambio de carril asistido, control crucero adaptativo, alerta de punto ciego y frenado en reversa, entre otras funciones que elevan su estándar.

Las versiones Air (4×2 y 4×4) se quedan cortas en comparación: solo cuatro airbags, control de estabilidad, frenos ABS y EBD, monitor de presión de neumáticos, asistencia en pendiente, cámara de reversa y sensores traseros.
Hasta ahora, las pick-ups eléctricas en Colombia eran prácticamente inexistentes. Según cifras de ANDEMOS, en 2024 los vehículos de nueva energía apenas representaron el 3 % de las matrículas dentro del segmento de pick-ups. Eso quiere decir que el terreno está virgen y que hay mucho espacio para crecer.

La llegada de Riddara no solo amplía la oferta, también empuja a otros jugadores a moverse. Y lo hace con todo el respaldo de Geely, uno de los grupos automotrices más grandes del planeta, que en 2024 superó las 3 millones de unidades vendidas y se consolidó como uno de los líderes mundiales en ventas de eléctricos.

Respaldo local con apellido conocido
En Colombia, la bandera de Riddara la levanta CasaToro S.A. Importador oficial. No hablamos de un recién llegado: más de 90 años de experiencia en el sector automotor, talleres, repuestos y respaldo postventa real. Eso significa que quienes apuesten por esta pick-up eléctrica no estarán a la deriva, sino con un soporte sólido detrás.
