Junto a la SW4 también fue presentada la rediseñada Toyota Hilux, la pick-up más vendida en el país el año pasado que presenta retoques estéticos y mejoras en el chasis.
Por fuera, la Hilux presenta una parrilla trapezoidal es mucho más grande y le aporta más robustez al diseño frontal. En los acabados SRX los faros y las luces traseras son tipo LED.
Los ingenieros de Toyota han mejorado el chasis, con bujes de nuevo diseño en la unión de los elásticos con el chasis y nuevos montantes de cabina.
La Hilux llega al país con dos motores turbodiésel, el primero es un 4 cilindros de 2.4 litros con 148 hp de potencia, 400 Nm de torque y caja manual o automática de 6 velocidades. El segundo es el actualizado 1GD-FTV de 2.8 litros con 201 hp, 500 Nm y transmisión automática de 6 marchas.
También se ofrecen dos motores a gasolina, un 4 cilindros de 2.7 litros aspirado que entrega 164 hp, 245 Nm y caja manual de 6 marchas. El más potente es el V6 1GR-FE de 4 litros con 235 hp, 376 Nm y transmisión automática de 6 velocidades. La Hilux tendrá sistema de tracción 4X4 de serie con caja reductora y bloqueo de diferencial trasero.
En seguridad, viene de serie con 7 airbags y el control de estabilidad de serie ha sido mejorado. Las versiones 2.4 Litros Turbodiésel AT y SRX agregan cámara de reversa y sensores delanteros y traseros. En la SRX 4 Litros Gasolina incluye control de descenso.
La Toyota Hilux viene de serie con pantalla táctil de 8” con sistema compatible con Android Auto y Apple CarPlay y panel de instrumentos con display de 4.2”. La versión 2.4 Litros Turbodiésel automática agrega aire acondicionado automático, volante y asientos tapizados en cuero, silla del conductor con ajuste eléctrico y control crucero. Las variantes SRX agregan retrovisor electrocrómico, espejos abatibles eléctricamente y luces automáticas.
La Toyota Hilux llega a Colombia con precios entre $141’500.000 y $188’700.000 para las versiones gasolina, mientras que las Turbodiésel rondan entre $146’000.000 y $192’000.000.