
Después de su presentación en el Salón del Automóvil de Bogotá 2024, la compañía Mitsubishi Motors, de la mano de su representante en el país, Motorysa, lanzó al mercado la nueva línea de la Outlander.

Este vehículo del segmento B-SUV llega directamente a competir contra vehículos como el Nissan Kicks o la Peugeot 2008 GT.

Su diseño se incorpora al ya presentado en otras líneas de vehículos de la compañía, como la L200 o la Montero Sport, enfocándose en su parrilla trapezoidal, el logo de la compañía al centro y la robustez en el frontal bajo el concepto Silky & Solid.

Llega con un motor 1.5 litros, capaz de generar 103 hp de potencia y 140 Nm de torque, junto a una caja CVT y un sistema de tracción 2WD.

La Outlander llega con 4 modos de manejo: Normal, Mojado, Grava y Lodo, controlando independientemente el sistema de control de tracción, estabilidad, suspensiones y frenos para brindar el mejor paso por zonas complicadas.

En el interior, la Outlander llega con una pantalla de infoentretenimiento de 12,3″ y un tablero de instrumentos digitales de 8″, ambas fundidas en un mismo complejo que da una sensación de profundidad al cockpit, sistema que es compatible con Android Auto, Apple CarPlay y WebLink de forma inalámbrica.
En el apartado de equipamiento, llega con baúl de apertura manos libres, aire acondicionado bizona y salida en la parte trasera, sistema Nanoe X para el aire acondicionado, filtrado de impurezas y olores, cargador inalámbrico y puertos USB A-C.

Al hablar de seguridad, la Outlander llega con una carrocería tipo RISE, con puntos de refuerzo para mejorar su comportamiento dinámico y soportar deformaciones en caso de accidentes fuertes; 6 airbags, frenos ABS, sistema de estabilidad ASC, control de tracción activo TCL, sistema de Control Activo Anti Derrape (AYC), ISOFIX, y ayudas a la conducción como alerta de punto ciego, arranque en pendiente (HSA), sistema de presión de las llantas (TPMS), cámara de reversa y alerta de tráfico cruzado, entre otras.
La nueva Mitsubishi Outlander Sport llega al país por un valor de $143.990.000 COP.