Adiós al Nissan GT-R R35

Adiós al Nissan GT-R R35



Después de 18 años de gloria, Nissan le baja el telón al GT-R R35, uno de los deportivos más icónicos de los últimos años. En la planta de Tochigi, Japón, salió la última unidad de producción: un premium T-Spec de color Midnight Purple, destinado a un cliente japonés. Con esto se cierra un capítulo con 48.000 unidades fabricadas, pero no se apaga la leyenda.



Un legado eterno.


Desde 2007, el R35 redefinió lo que significa un “Gran Turismo”: potencia bruta, refinamiento y tecnología de punta en un solo paquete. Su VR38DETT V6 biturbo, ensamblado a mano por los legendarios *Takumi*, fue el corazón de un monstruo que evolucionó año tras año sin perder su esencia. Con el tiempo, pasó de 480 hp hasta rozar los 600 hp en versiones NISMO, con tecnología heredada directamente de la pista.

🏁 De Tsukuba hasta el Nürburgring


El R35 no solo fue un deportivo de calle, también un rompe-récords en circuito. En Nürburgring bajó de los 7:30 minutos, demostrando que podía codearse con lo mejor del mundo. En Tsukuba, el NISMO dejó huella con vueltas por debajo del minuto, hazaña reservada para los grandes. Incluso, en 2016, se llevó el Récord Guinness de drift más rápido del planeta: 304 km/h de lado.

🔥 Más que un auto, un símbolo


Con títulos en SUPER GT, Blancpain, Bathurst y Super Taikyu, el R35 se consolidó como una leyenda tanto en pista como en la calle. Cada rugido de su escape fue un recordatorio de que el GT-R no era un simple deportivo, sino una declaración de intenciones.

🚀 El futuro del GT-R


Ivan Espinosa, CEO de Nissan, lo dejó claro: Esto no es un adiós definitivo. El nombre GT-R volverá, reinventado para una nueva generación”*. La expectativa es inmensa, porque el R35 dejó la vara muy alta.



👉 ¿Cuál es tu recuerdo favorito del GT-R? ¿Te imaginas cómo será el próximo? 🚗💨

#NissanGTR #Godzilla #R35 #nissangtrr35 #DriveGear

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *